Prepárate para recibir al navío que rompió barreras y elevó la navegación a nuevas alturas, este modelo es un desafío para los modelistas que buscan superar sus propios límites.

CANT. DE PIEZAS 1277

120HS DE CONSTRUCCIÓN

NIVEL MEDIO

VIDEOS PASO A PASO

El Endeavour es un modelo pensado para aquellos que ven en cada detalle la historia viva de un ícono que desafió las olas y conquistó el corazón de la navegación.

El Endeavour es uno de los yates de clase J más icónicos de la historia de la America’s Cup. Fue diseñado por el arquitecto naval británico Charles Nicholson y construido en 1934 por Camper & Nicholsons para Thomas Sopwith, un empresario y aviador británico.

Revive la grandeza de un velero nacido del ingenio aeronáutico y forjado para competir en los mares, enfrentando a los mejores de su época en la mítica America’s Cup.

Adquirir Yate Endeavour - Copa América 1934
¡Modelo de dificultad media!

UN SÍMBOLO VIVIENTE DE LA EDAD DORADA DE LA VELA

Así como el Endeavour rompió barreras y elevó la navegación a nuevas alturas, este modelo es un desafío para los modelistas que buscan superar sus propios límites.

CANT. DE PIEZAS 1277

120 HS DE CONSTRUCCIÓN

NIVEL MEDIO

FICHA TÉCNICA

Nivel de aprendizaje requeridoMedio
Horas de construcciónAproximadamente 120 horas.
Cantidad de piezas 1277
ESCALA 1/75
LONGITUD 528mm
ANCHURA 91mm
ALTURA 723mm
El Endeavour es uno de los yates de clase J más icónicos de la historia de la America’s Cup. Fue diseñado por el arquitecto naval británico Charles Nicholson y construido en 1934 por Camper & Nicholsons para Thomas Sopwith, un empresario y aviador británico.

Fue construido para desafiar a Estados Unidos en la America’s Cup de 1934. Se enfrentó al defensor estadounidense Rainbow, diseñado por Starling Burgess y patroneado por Harold Vanderbilt.

El Endeavour mostró una gran superioridad en las regatas previas y en los primeros enfrentamientos, pero problemas con la tripulación y decisiones tácticas le impidieron ganar la copa. Finalmente, perdió la serie por 4-2 contra el Rainbow, aunque muchos lo consideraron uno de los mejores diseños de la época.

Su elegante silueta y diseño innovador marcaron un antes y un después en la vela de competición. Incorporaba un aparejo Marconi con mástil alto y velas de corte aerodinámico que maximizan su velocidad, así como una orza retráctil que optimiza el rendimiento en distintas condiciones de viento y mar.

Debutó en la America’s Cup de 1934, comandado por su propietario, el magnate de la aviación Sir Thomas Sopwith. En una de las competencias más reñidas y memorables de la historia, el Endeavour demostró una clara superioridad técnica y táctica frente a su rival, el estadounidense Rainbow. Sin embargo, una huelga inesperada de tripulación y algunos giros en las decisiones tácticas impidieron que lograra la victoria, quedando con un estrecho y honorable segundo puesto.

Tras sus años de gloria, el Endeavour vivió décadas de abandono. Se creyó perdido, se hundió, fue recuperado, remolcado y vendido por apenas 10 libras esterlinas. Su historia parecía haber terminado... hasta que en 1984, la entusiasta de la vela clásica Elizabeth Meyer rescató su casco deteriorado y emprendió una meticulosa restauración de cinco años.

En 1989, el Endeavour volvió a surcar los mares, renovado y más impresionante que nunca.

Hoy, el Endeavour es mucho más que un yate: es un símbolo viviente de la edad dorada de la vela, del espíritu competitivo que impulsa a romper límites y de la resiliencia que transforma la adversidad en grandeza.

El Endeavour es el reflejo de una época donde la pasión por la navegación empujó los límites de la tecnología y la destreza humana.

VIDEOS PASO A PASO

¡La ayuda que más quieres, exclusivo para nuestros miembros más fieles!

En nuestro canal de Youtube encontrarás la ayuda necesaria para poder guiarte en cada paso de la construcción de esta maqueta.

Embárcate en una prueba de habilidad que desafiará tu destreza como modelista, llevando tu talento a nuevos niveles de excelencia, tal como lo hizo el Endeavour al conquistar las olas.

4,7 en más de 5.000 reviews

Lo que dicen nuestros clientes de OcCre

Wayne P

A nice pair. Stephenson's Rocket and Adler, built only a decade apart, set in my diorama.

Ruben Garcia Santano

Cablecar San Francisco, fotos de la estructura y del interior. Asi cómo en el Lisboa, vuelvo a plantearme la colocación de las ventanas del Kit o si de lo contrario las fabrico a partir de palos. No lo sé.

Jim W

The Endurance project: it took a week to finish the standing rigging, shrouds and ratlines. Next up, the running rigging and sails.

Peter Dobnik

Work on Montanes is progressing slowly.

Gege P

Juste un petit bonjour à tous et quelques photo de mon projet en cours le titanic hâte de le finir pour commencer le hollandais volant

Cristóbal Felipe Moreno

Después de un año he finalizado el Prinz Eugen! La verdad quede muy contento con los resultados! Otro proyecto OcCre terminado!

Pierre Bell

Mississippi occre Suite à mon opération réussi de mon épaule après 14 jours je peux utilisé mon bras juste assez pour recommencer la construction. Le bohneur total.